Taller inicial de teatro de sombras


Este taller abre las puertas sobre una técnica teatral ancestral pero aun poca conocida en América latina. Dirigido a jóvenes y adultos con o sin experiencia teatral, este encuentro se quiere un primer sobrevuelo de varias posibilidades expresivas del teatro de sombras contemporáneo.

Más allá que simple ilustrador de palabras, el teatro de sombras tiene lenguaje propio que, a través de exploraciones iremos descubriendo. Teniendo la luz como materia prima, buscaremos a través de cuerpos, objetos y títeres a proyectar sombras sobre diferentes planos. Al final del taller el participante tendrá las herramientas necesarias para seguir investigando de manera autónoma.


C O N T E N I D O

El taller se subdivida en 3 temas: luces, objetos y pantallas.

  • Luces: precisión y texturas en la manipulación de luces móviles, la luz como personaje, exploración de efectos en la proyección de sombras con espejos, colores, acetatos.
  • Objetos: exploramos todo lo que puede generar una sombra; el cuerpo, objetos cotidianos, telas, agua, polvo, humo, y títeres de sombras. Creación de escenografías de sombras realistas o abstractas.
  • Pantallas: móviles, translucidas, distintos tamaños y materiales. La pantalla como elemento dramático.

///Este taller tendrá un segundo nivel abierto a personas con experiencia mínima en teatro de sombras. (fechas a confirmar)///


H O R A R I O
Lunes y miércoles de 7pm a 9pm
Del 10 de marzo al 19 de abril de 2010
12 sesiones de 2 horas
Total de 24 horas de clase

Inversión: 230 soles

///Dirigido a jóvenes y adultos con o sin experiencia teatral///
CUPO MAXIMO 14 participantes
Requerimiento: traer una linterna y vestirse de ropa cómoda.
Dictan Marie-Eve Lefebvre y Helijalder Capristano Flores

L U G A R
Alianza Francesa de Lima. Av. Arequipa 4595, Miraflores

I N F O R M A C I O N e I N S C R I P C I O N E S
Marie-Eve Lefebvre 9.939.89454
elcantardelcarabo@gmail.com

Taller de verano para niñ@s de 7 a 11 años


El teatro de sombras es a la vez un teatro de títeres, de imágenes y de actores. Utiliza códigos semejantes a los que se usan en el cine, la televisión o en los videos juegos que conocen los niños. La diferencia es que con el teatro de sombras, el niño se encuentra al centro de la creación, participando activamente a la elaboración de SUS imágenes. Desarrolla su ojo crítico, su capacidad a trabajar en equipo, a resolver problemas, a demás de la satisfacción a dar concretamente forma a sus ideas con materiales sencillos (cartón, papel celofán, etc.)

Ejemplos de tema: Cuentos de terror, publicidades fantásticas, los sueños, parodia humorísticas de cuentos clásicos, adaptación de un comics o dibujo animado en sombra, etc.

________________________________

H O R A R I O
Martes y jueves de 3 a 5pm
Inicio 12 de enero
Duración: 7 semanas

C O S T O
310 nuevos soles

C U P O máximo 12 participantes

Dirigido a niñ@s de 7 a 11 años con o sin experiencia teatral

I N F O R M A C I O N
6108017 // 993989454
talleresculturales@alianzafrancesa.org.pe
elcantardelcarabo@gmail.com

_____________________________________

M E T O D O L O G I A
Cada taller empieza por un calentamiento lúdico permitiendo de conocerse mejor, de entrar en confianza y de revisar unas nociones vistas anteriormente. Según el tema del taller, siguen ejercicios de exploración, de interpretación o de apreciación grupal y/o individual. Poniendo los niños al centro de su proceso de aprendizaje, los talleres son prácticos y hechos de manera a que los niños descubren por ellos mimos las reglas del teatro de sombras. El taller terminara por una corta muestra pública permitiendo demostrar el proceso de aprendizaje.

C O N T E N I D O
Manejo de luces, construcción y manipulación de títeres de sombras, sombras corporales, pantallas, creación de pequeñas historias.